Salir del Veraz es un paso fundamental para recuperar tu estabilidad financiera y acceder nuevamente a productos como préstamos o tarjetas de crédito.
Si estás registrado en esta base de datos, significa que alguna deuda o situación irregular afecta tu historial crediticio.
En este artículo te explicamos cómo podés salir del Veraz, ya sea pagando tus deudas, corrigiendo errores o gestionando reclamos de manera efectiva.
¿Qué hacer si tenés una deuda en el Veraz?
El primer paso para salir del Veraz es saldar la deuda pendiente que dio lugar a tu registro.
Contactá al acreedor que reportó la deuda y negociá un plan de pagos que se ajuste a tu capacidad financiera.
Es importante conservar toda la documentación del pago, como comprobantes, recibos y acuerdos.
Una vez que la deuda ha sido saldada, el acreedor debe notificar a la Central de Deudores del Sistema Financiero para actualizar tu situación.
Recordá que, aunque el pago se registre en 10 días hábiles, tu historial permanecerá visible en el Veraz durante 24 meses más.
Pasos para salir del Veraz después de pagar tus deudas
Si ya pagaste tus deudas, seguí estos pasos para asegurarte de que tu información se actualice correctamente:
- Contactá al acreedor y confirmá que la deuda ha sido saldada y reportada como cancelada.
- Verificá tu informe del Veraz después de 10 días hábiles para confirmar que la actualización ha sido reflejada.
- Si la información no se actualizó, podés iniciar un reclamo directamente con Equifax para corregir los datos.
- Guardá todos los comprobantes de pago, ya que serán fundamentales si necesitás presentar un reclamo formal.
Es importante tener paciencia, ya que el historial completo se elimina automáticamente después de 24 meses.
¿Cómo corregir errores en el Veraz y salir gratis?
Si creés que estás en el Veraz por un error o información incorrecta, podés gestionar un reclamo para que tu situación sea corregida.
Existen dos métodos principales para hacerlo:
- Por teléfono: Llamá al 011-5352-4800 y seleccioná la opción “nuevo reclamo”. Elegí entre las categorías “Actualizar información” o “Desconozco información de deuda”. Luego, proporcioná los datos necesarios para que tu caso sea revisado.
- Online: Accedé al portal de reclamos de Equifax y seleccioná “Actualización de deudas” o “Desconocimiento de deudas”. Completá el formulario y adjuntá la documentación que respalde tu reclamo.
Una vez iniciado el proceso, Equifax tiene un plazo de 10 días hábiles para resolver tu caso y actualizar la información.
Este procedimiento es completamente gratuito y está respaldado por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
¿Cuánto tiempo tarda en eliminarse la información del Veraz?
Según la Ley de Protección de Datos Personales, las deudas impagas permanecen registradas en el Veraz por un plazo máximo de 5 años.
Si ya saldaste tus deudas, el historial asociado a ellas se eliminará automáticamente después de 24 meses.
En casos de errores o información incorrecta, el plazo de corrección es de hasta 10 días hábiles una vez que presentaste el reclamo.
Es fundamental monitorear regularmente tu informe crediticio para asegurarte de que los datos reflejados sean precisos y estén actualizados.
Consejos para mantener tu historial limpio y no volver al Veraz
Para evitar volver a figurar en el Veraz, es esencial adoptar hábitos financieros responsables.
No adquirás deudas que superen tu capacidad de pago.
Pagá tus obligaciones a tiempo para evitar recargos e intereses adicionales.
Evitá gastos innecesarios, especialmente si estás usando una tarjeta de crédito.
Si tenés varias deudas, organizá un plan de pagos priorizando las de mayor impacto.
Buscá formas de aumentar tus ingresos mientras trabajás para saldar tus deudas actuales.
Finalmente, controlá tu informe del Veraz periódicamente para asegurarte de que tu historial se mantenga limpio.