Paso a Paso Para Sacar Turno Para la Licencia de Conducir

Solicitar un turno para la licencia de conducir es el primer paso para obtener este documento esencial.

Sin el turno, no podrás completar el trámite ni rendir los exámenes requeridos.

En esta guía, te contamos qué documentación necesitás y qué exámenes deberás aprobar para conseguir tu licencia.

Cómo solicitar un turno para la licencia de conducir

El proceso de solicitud de turno puede variar según la localidad, pero en la mayoría de los casos se realiza de forma online.

Pasos para sacar turno:

  1. Ingresá a la web oficial de tu municipio o gobierno local.
  2. Buscá la opción “Licencia de Conducir” o “Sacar turno”.
  3. Completá el formulario con tus datos personales y seleccioná el tipo de trámite.
  4. Elegí la fecha y el horario disponible que más te convenga.
  5. Confirmá la solicitud y guardá la constancia del turno.

Algunas ciudades también ofrecen la opción de solicitar el turno por teléfono o de manera presencial en los centros de atención.

Requisitos para obtener la licencia de conducir

Antes de solicitar el turno, es importante verificar que cumplís con todos los requisitos exigidos.

Esto evitará problemas o rechazos en el trámite.

Los requisitos generales incluyen:

  • Ser mayor de 18 años (o desde los 16 con autorización de un adulto responsable).
  • Tener Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente con domicilio actualizado.
  • No estar inhabilitado legalmente para conducir.
  • Pagar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
  • Aprobar los exámenes psicofísico, teórico y práctico.

Si solicitás una licencia profesional (categorías C, D o E), pueden exigirte requisitos adicionales, como antecedentes penales.

Documentación necesaria para el trámite

Cuando asistas al turno, deberás presentar ciertos documentos obligatorios. Si te falta alguno, no podrás avanzar con el proceso.

Los principales documentos que necesitás son:

  • DNI original y una copia.
  • Comprobante de pago del CENAT.
  • Certificado de grupo sanguíneo (si es la primera vez que tramitás la licencia).
  • Turno impreso o digital.

En algunas jurisdicciones, pueden solicitarte documentación adicional, por lo que es recomendable verificar con anticipación los requisitos específicos de tu localidad.

Exámenes obligatorios: teórico y práctico

Para obtener la licencia de conducir, es necesario aprobar varias evaluaciones que demuestren tu aptitud para manejar de forma segura.

  • Examen psicofísico: Consiste en una revisión médica donde se evalúa tu visión, audición y coordinación motriz. En algunos casos, también se realiza un test psicológico.
  • Examen teórico: Se trata de una prueba escrita sobre señales de tránsito, normas de conducción y seguridad vial. Podés prepararte con el material de estudio que proporciona el municipio.
  • Examen práctico: Es la instancia final donde debés demostrar que sabés conducir. Incluye maniobras básicas como estacionar, girar y respetar señales de tránsito.

Si no aprobás alguna de las pruebas, podés volver a intentarlo en otra fecha dentro del plazo que establezca cada municipio.

Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir

El costo de la licencia de conducir varía según la jurisdicción y el tipo de trámite que realices.

Es importante consultar los valores actualizados en la web oficial del gobierno local antes de realizar el trámite.

Consejos para aprobar el examen de manejo

Aprobar el examen práctico es uno de los mayores desafíos del trámite. Para aumentar tus chances de éxito, seguí estos consejos:

  • Practicá con anticipación en un circuito similar al del examen.
  • Respetá todas las normas de tránsito, incluso las señales menos evidentes.
  • Mantené la calma y conducí con confianza para evitar errores por nerviosismo.
  • Prestá atención a las indicaciones del examinador y realizá las maniobras con precisión.
  • Si no aprobás en el primer intento, practicá más y volvé a intentarlo en la próxima fecha disponible.

Siguiendo estos pasos y preparándote correctamente, podrás obtener tu licencia de conducir sin inconvenientes.

¡Buena suerte en tu trámite! 🚗✅