Cómo Consultar Veraz con DNI

¿Querés saber cómo consultar el Veraz con DNI de manera fácil y rápida?

Este artículo te explicará todos los pasos necesarios para acceder a tu informe crediticio a través de diferentes medios, ya sea de forma online, telefónica o presencial.

Consultar tu informe del Veraz es fundamental para conocer tu situación financiera actual.

Esto puede ser clave si planeás solicitar un préstamo, una tarjeta de crédito, o simplemente querés verificar tu historial crediticio.

Además, existe la posibilidad de hacerlo gratis cada 6 meses, según la normativa vigente en Argentina.

A continuación, te damos una guía paso a paso sobre cómo consultar el Veraz con DNI, los requisitos necesarios, y cuánto tiempo es válido el informe una vez que lo obtenés.

Cómo consultar el Veraz con DNI paso a paso

Hay varias formas de consultar el Veraz con DNI. A continuación, te mostramos cómo hacerlo por los medios más comunes:

Consulta online

  1. Accedé al sitio web de Equifax.
  2. Hacé clic en la sección “Mi Veraz Personal” y seleccioná “Derecho de Acceso”.
  3. Completá tus datos personales: nombre, apellido, género, DNI y correo electrónico.
  4. Aceptá los términos y condiciones y continuá.
  5. ¡Listo! Tu informe estará disponible para visualizar y descargar de forma gratuita.

Consulta telefónica

  1. Llamá al número de atención al cliente de Veraz: 011-5352-4800.
  2. Seleccioná la opción para acceder al informe gratuito.
  3. Respondé preguntas de validación para confirmar tu identidad.
  4. Una vez completado el proceso, podrás acceder a tu informe.

Consulta presencial

Si preferís realizar la consulta del Veraz personalmente, podés acercarte a las sucursales oficiales de Equifax en Argentina.

Este método te permite acceder a tu informe de manera gratuita, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por la Ley de Protección de los Datos Personales.

Requisitos para consultar el Veraz presencialmente

  • DNI original: es necesario para verificar tu identidad y comprobar la fecha de tu última solicitud.
  • Cumplir con el intervalo de 6 meses: la consulta gratuita solo está disponible si no realizaste una solicitud anterior en este período.

Requisitos para consultar el Veraz con DNI

Consultar el Veraz es un proceso simple, pero necesitás cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Tener tu DNI (Documento Nacional de Identidad) a mano.
  • Contar con un correo electrónico válido si optás por la consulta online.
  • En el caso de la consulta telefónica, responder preguntas que verifiquen tu identidad.
  • Si consultás a través de la Central de Deudores del BCRA, necesitás tu CUIL o CUIT.

¿Qué es el Veraz y por qué es importante consultarlo?

El Veraz es una base de datos administrada por Equifax que recopila información sobre el historial crediticio de personas y empresas en Argentina.

Este informe es usado por bancos, empresas y otras entidades financieras para evaluar el riesgo crediticio de un cliente antes de otorgarle productos financieros.

En el Veraz podés encontrar:

  • Información sobre deudas actuales.
  • Registro de pagos atrasados o deudas impagas.
  • Juicios comerciales o problemas legales relacionados con deudas.
  • Una calificación crediticia que refleja tu capacidad de pago.

Consultar el Veraz te ayuda a mantener un control sobre tu historial financiero, prevenir errores y tomar decisiones informadas sobre tus finanzas personales.

¿Cuánto cuesta consultar el Veraz?

Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N.º 25.326), podés solicitar tu informe del Veraz de manera gratuita una vez cada 6 meses.

Fuera de este período, se aplican costos dependiendo del canal y el tipo de consulta que elijas.

¿Por cuánto tiempo es válida la consulta del Veraz?

El informe del Veraz refleja tu situación crediticia actualizada al momento de la consulta.

Generalmente, la información del Veraz se actualiza cada 30 días, dependiendo del tiempo que demoren las entidades financieras en reportar los datos.

Por lo tanto, el informe es válido hasta la próxima actualización mensual.

Es importante realizar consultas periódicas para garantizar que tu información esté actualizada y libre de errores que puedan afectar tus oportunidades financieras.