¿Cuánto se Cobra y Cómo Acceder a la Asignación Universal por Hijo?

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un beneficio económico mensual otorgado por el gobierno argentino a familias en situación de vulnerabilidad.

Este programa busca garantizar el acceso a la salud y educación de niños y adolescentes.

Requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo

Para ser beneficiario de la AUH, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Del titular: Ser argentino nativo, naturalizado o con residencia legal en el país no inferior a 2 años. Además, es necesario tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES y declarar un lugar de cobro.
  • Del hijo: Ser menor de 18 años, soltero y residir en el país. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, pero se requiere contar con la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.

Monto actual de la Asignación Universal por Hijo

El monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se actualiza periódicamente según el índice de movilidad. A partir de las últimas actualizaciones, los valores vigentes son:

  • Asignación Universal por Hijo: $98.128 por hijo.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $319.525 por hijo.
Montos AUH en febrero/2025 (Anses)

Es importante recordar que el 80% del monto se cobra mensualmente, mientras que el 20% restante se acumula y se abona una vez al año, tras la presentación de la Libreta de Asignación Universal, que acredita el cumplimiento de controles de salud y educación.

En la zona austral, el beneficio alcanza a quienes residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires.

Estas áreas reciben montos diferenciados debido a sus condiciones geográficas y de vida.

Dado que los valores pueden cambiar con el tiempo, se recomienda verificar el monto actualizado en el sitio web de ANSES o en Mi ANSES.

Procedimiento para cobrar la asignación

Para comenzar a percibir la AUH, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar y actualizar los datos personales y familiares en ANSES: Ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social para corroborar que toda la información esté correcta.
  2. Presentar la documentación requerida:
    • DNI del titular y del hijo.
    • Partida de nacimiento del hijo.
    • En casos de hijos con discapacidad, certificado correspondiente y autorización vigente emitida por ANSES.
  3. Declarar un lugar de cobro: Informar una cuenta bancaria o lugar donde se desea recibir el pago.

Una vez cumplidos estos pasos, ANSES evaluará la solicitud y, de ser aprobada, se comenzará a percibir el 80% del monto mensual de la asignación.

El 20% restante se abonará anualmente tras la presentación de la Libreta de Asignación Universal.

Importancia de presentar la Libreta AUH

La Libreta de Asignación Universal es un documento esencial que acredita que el niño ha cumplido con los controles de salud, vacunación y asistencia escolar obligatoria.

La presentación anual de esta libreta es requisito indispensable para acceder al 20% acumulado de la asignación y asegurar la continuidad del beneficio.

No presentar la libreta puede resultar en la suspensión del pago del monto retenido.

Beneficios adicionales: Tarjeta Alimentar y Ayuda Escolar Anual

Además de la AUH, las familias pueden acceder a otros beneficios complementarios:

  • Tarjeta Alimentar: Destinada a madres o padres con hijos de hasta 6 años que reciben la AUH y a embarazadas a partir de los tres meses de gestación. Esta tarjeta permite la compra exclusiva de alimentos, excluyendo bebidas alcohólicas.
  • Ayuda Escolar Anual: Un pago anual destinado a la compra de útiles y materiales escolares para hijos en edad escolar. Para recibir este beneficio, es necesario presentar el certificado de escolaridad correspondiente.

Para obtener información detallada sobre estos y otros beneficios, se recomienda visitar el sitio oficial de ANSES o comunicarse directamente con sus oficinas.