La Tarjeta Alimentar o Prestación Alimentar es una herramienta clave para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
Conocer el saldo disponible es esencial para planificar tus compras y aprovechar al máximo este beneficio.
A continuación, te presentamos las diferentes formas de consultar el saldo de tu Tarjeta Alimentar, así como información relevante sobre los montos y beneficiarios.
Métodos para Consultar el Saldo de la Tarjeta Alimentar
Existen varias formas de conocer el saldo disponible en tu tarjeta:
- Cajeros Automáticos: Inserta tu tarjeta en un cajero de la red Link o Banelco, ingresa tu clave personal y selecciona “Consultar saldo”.
- Home Banking: Accede al sitio web o aplicación móvil de tu banco, ingresa con tu usuario y clave, y verifica el saldo en la sección correspondiente.
- Vía Telefónica: Comunícate con el número de atención al cliente de la entidad emisora de tu tarjeta.
Montos de la Tarjeta Alimentar
Los montos asignados varían según la composición del grupo familiar:
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Estos montos se actualizan periódicamente.
Para obtener información actualizada, es recomendable consultar fuentes oficiales.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es una prestación económica otorgada por el Estado para facilitar la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Se acredita automáticamente en la misma cuenta donde recibes tu prestación principal, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
¿Quiénes son los Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar?
Este beneficio está dirigido a:
- Personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que perciben la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con discapacidad que reciben la AUH, sin límite de edad.
- Madres con 7 hijos o más que perciben una Pensión No Contributiva.
Recomendaciones para el Uso de la Tarjeta Alimentar
- Uso exclusivo: La tarjeta está destinada únicamente para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.
- Consulta regular: Verifica tu saldo con frecuencia para gestionar mejor tus compras.
- Seguridad: No compartas tu clave personal y, en caso de pérdida o robo, reporta inmediatamente a la entidad emisora.
Mantener tus datos personales actualizados en la plataforma de ANSES es fundamental para garantizar la correcta acreditación de este beneficio.
Para más información, visita el sitio oficial de ANSES.
Puedes hacerlo ingresando a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo sé si me corresponde la Tarjeta Alimentar? Si cobrás la AUH (con hijos hasta 17 años), la Asignación por Embarazo, tenés hijos con discapacidad que reciben la AUH o percibís una Pensión No Contributiva para Madres de 7 hijos, el beneficio se acredita automáticamente en tu cuenta.
- ¿Cuándo se deposita el saldo de la Tarjeta Alimentar? El pago se realiza en la misma fecha y cuenta en la que cobrás tu asignación principal. Podés consultar tu fecha exacta en mi ANSES.
- ¿Dónde puedo consultar mi saldo? Podés hacerlo en cajeros automáticos, home banking o llamando al número de atención de tu banco. También podés consultar en la app o sitio web de la entidad emisora.
- ¿Puedo usar la Tarjeta Alimentar para comprar cualquier producto? No. La tarjeta solo puede utilizarse para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios habilitados.
- ¿Es necesario hacer un trámite para recibir la Tarjeta Alimentar? No. La asignación es automática si cumplís con los requisitos. Solo debés asegurarte de que tus datos estén actualizados en ANSES.