Paso a Paso Para Consultar y Descargar Codem en Línea

Consultar Codem es un proceso fundamental para conocer la obra social a la que estás afiliado.

Este comprobante es emitido por ANSES y permite verificar la cobertura de salud tanto para trabajadores como para jubilados.

En este artículo, te explicamos cómo consultar Codem de manera rápida y sencilla.

Paso a paso para consultar Codem en línea

Consultar el Codem en línea es un proceso rápido que solo toma unos minutos.

Sigue estos pasos para obtener tu comprobante de empadronamiento:

  1. Ingresa a la página oficial de ANSES y accede a la sección “Consulta tu obra social – CODEM”.
  2. Introduce tu número de CUIL o DNI en el campo correspondiente.
  3. Haz clic en “Continuar” para que el sistema procese la solicitud.
  4. Verifica la información proporcionada por ANSES, incluyendo la obra social asignada y los familiares a cargo (si corresponde).

Si los datos son correctos, puedes proceder a descargar el comprobante de empadronamiento en formato digital.

En la siguiente sección, te explicamos cómo hacerlo.

Cómo descargar e imprimir el comprobante de Codem

Una vez que hayas realizado la consulta, puedes descargar el Codem en formato PDF para guardarlo en tu dispositivo o imprimirlo. Sigue estos pasos para obtener tu comprobante:

  1. En la página de resultados, busca la opción de descarga y selecciona “Descargar comprobante”.
  2. Guarda el archivo PDF en tu computadora o celular.
  3. Para imprimirlo, abre el documento y selecciona la opción “Imprimir”.

Es recomendable guardar una copia digital del Codem para futuras consultas. En caso de que necesites actualizar la información, puedes repetir el proceso en cualquier momento.

Si encuentras errores en tus datos o en la obra social asignada, puedes comunicarte con ANSES para realizar las correcciones necesarias.

Siguiendo estos pasos, podrás consultar el Codem y obtener tu comprobante de manera sencilla y sin complicaciones.

Recuerda que este trámite es gratuito y puede realizarse en cualquier momento desde la web de ANSES.

Requisitos para consultar Codem

Para consultar el Codem, necesitas contar con algunos datos personales. Asegúrate de tener a mano la siguiente información antes de iniciar el trámite:

  • Número de CUIL o DNI (Documento Nacional de Identidad).
  • Acceso a internet, ya sea desde un celular, tablet o computadora.

El trámite es totalmente gratuito y no requiere gestores ni intermediarios. Si cumples con estos requisitos, puedes proceder con la consulta siguiendo los pasos que te indicamos a continuación.

¿Qué es Codem y para qué sirve?

El Codem (Comprobante de Empadronamiento) es un documento que certifica la obra social asignada a una persona. Es emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y es esencial para acceder a los servicios de salud.

Este comprobante es solicitado en distintos trámites, como afiliaciones, atención médica y gestión de prestaciones. Además, permite verificar si los familiares a cargo están registrados dentro de la cobertura de la obra social correspondiente.

Cualquier persona afiliada a una obra social puede obtener el Codem de forma gratuita a través de la web de ANSES. A continuación, te explicamos los requisitos y el procedimiento paso a paso.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Quiénes pueden consultar el Codem? Cualquier persona afiliada a una obra social, incluyendo trabajadores en actividad, jubilados, pensionados y beneficiarios de la prestación por desempleo.
  2. ¿Cuánto cuesta consultar el Codem? El trámite es completamente gratuito y se puede realizar en línea sin necesidad de gestores.
  3. ¿Puedo consultar el Codem sin número de CUIL? No, es necesario ingresar el número de CUIL o DNI para realizar la consulta.
  4. ¿Cómo saber si mis familiares están incluidos en mi obra social? Al consultar el Codem, el sistema muestra si tienes familiares a cargo dentro de tu cobertura.
  5. ¿Qué hago si la información del Codem es incorrecta? Si detectas errores en tu obra social o en los datos de tus familiares, debes comunicarte con ANSES para solicitar la corrección.