¿Cómo Saber Si Estoy en el Veraz?

Saber si estás en el Veraz es crucial para entender tu situación financiera y tomar mejores decisiones sobre tus finanzas.

El reporte Veraz incluye información sobre tu comportamiento crediticio, como deudas pendientes, pagos atrasados y cheques rechazados.

Este informe es consultado por bancos, financieras y comercios antes de otorgar productos como préstamos o tarjetas de crédito.

Conocer tu situación en el Veraz te ayuda a identificar posibles errores y mejorar tu historial financiero.

A continuación, te explicamos qué significa figurar en el Veraz, cómo saber si estás registrado y qué hacer en caso de tener información negativa.

¿Qué significa “estar en el Veraz”?

Estar en el Veraz implica que tus datos financieros están registrados en una base de datos administrada por Equifax.

Estos registros reflejan tanto información positiva como negativa sobre tu comportamiento financiero.

Las entidades financieras consultan esta base para evaluar tu nivel de riesgo antes de otorgarte productos crediticios.

Figurar en el Veraz no siempre es algo negativo.

Podés aparecer en el registro con un historial positivo, lo cual demuestra cumplimiento en tus obligaciones financieras.

Los datos del Veraz incluyen deudas activas, pagos atrasados, juicios comerciales y cheques rechazados.

Es fundamental conocer esta información para gestionar correctamente tus finanzas personales.

¿Cómo saber si estás en el Veraz paso a paso?

Existen tres métodos principales para consultar tu informe del Veraz: online, telefónico y presencial.

Consulta online

Para consultar tu informe online, ingresá al sitio web oficial de Equifax.

Seleccioná la opción “Mi Veraz Personal” y luego hacé clic en “Derecho de Acceso”.

Completá tus datos personales, como nombre, apellido, DNI, género y correo electrónico.

Aceptá los términos y condiciones para continuar con el proceso.

Una vez confirmado, podrás acceder a tu informe de manera gratuita y rápida.

Consulta telefónica

Si preferís la consulta telefónica, llamá al número oficial de atención de Veraz: 011-5352-4800.

Seguí las instrucciones del sistema automatizado para solicitar tu informe gratuito.

Deberás responder preguntas que confirmen tu identidad, como tu DNI o fecha de nacimiento.

Tras completar el proceso, el informe será enviado al correo registrado o te informarán el resultado por teléfono.

Consulta presencial

También podés realizar la consulta presencialmente en las oficinas o franquicias de Equifax en Argentina.

Este método es útil si preferís un contacto directo o necesitás resolver dudas adicionales.

Debés llevar tu DNI para validar tu identidad y no haber realizado una consulta gratuita en los últimos 6 meses.

A continuación, te dejamos las direcciones de las sucursales disponibles:

Provincia de Córdoba y La Rioja:
Dirección: 9 de Julio 1110 (CP5000) – Córdoba.
Teléfono: 351 325 1548 / 351 511 4001.

Santa Fe (Rosario):
Dirección: Corrientes 751, Piso 5, Oficina B (CP2000) – Rosario, Santa Fe.
Teléfono: (0341) 4203100.

Noroeste Argentino (Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Jujuy y Salta):
Dirección: Salta 78, Piso 11, Oficina C – San Miguel de Tucumán, Tucumán.
Teléfono: (0381) 4209344 / (0381) 4209345.

Buenos Aires Sur (La Plata y alrededores):
Dirección: Calle 66 No. 527, Torre 2, Departamento 2B (CP 1900) – La Plata, Buenos Aires.
Teléfono: 52 11 5279 4719.

Buenos Aires Centro (Mar del Plata y alrededores):
Dirección: Bolívar 2830 – Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
Teléfono: (0223) 5288299.

Zona Norte y Oeste del GBA:
Dirección: Ingeniero Guillermo Marconi 1451, Olivos, Provincia de Buenos Aires (CP B1636GHQ).
Teléfono: 4790-6322.

El informe obtenido reflejará tu situación crediticia hasta la última actualización mensual del Veraz.

Requisitos para saber si estás en el Veraz

Consultar si figurás en el Veraz es un proceso sencillo, pero requiere cumplir algunos requisitos básicos.

El primero es contar con tu DNI, que se utiliza para verificar tu identidad.

Si optás por la consulta online, también necesitás un correo electrónico válido para recibir el informe.

En caso de realizar la consulta telefónica, deberás responder preguntas de validación para confirmar tu identidad.

Es importante recordar que, según la Ley de Protección de Datos Personales, podés acceder a tu informe de manera gratuita una vez cada 6 meses.

Razones por las que podés figurar en el Veraz

Podés figurar en el Veraz por diversas razones, dependiendo de tu historial financiero.

Una de las causas principales son las deudas vencidas o impagas informadas por las entidades financieras.

Otra razón puede ser la existencia de juicios comerciales relacionados con incumplimientos financieros.

El Veraz también registra información sobre cheques rechazados por falta de fondos o problemas con la cuenta.

Incluso productos financieros como préstamos o tarjetas de crédito pueden figurar en tu informe, dependiendo de tu comportamiento de pago.

Conocer estas razones te permite identificar y corregir problemas que puedan afectar tu historial.

¿Qué hacer si estás en el Veraz?

Si descubrís que estás en el Veraz con información negativa, es importante actuar rápidamente.

Pagá tus deudas pendientes para que las entidades actualicen tu historial y eliminen registros negativos.

Contactá a las entidades financieras para negociar planes de pago si no podés saldar la deuda completa de inmediato.

Si encontrás errores en tu informe, iniciá un reclamo directamente con Equifax para corregir la información.

Realizá consultas periódicas de tu informe al menos una vez cada 6 meses para evitar problemas futuros.